Biobío: Estudio evidencia alta inasistencia en escolar: 1 de cada 5 alumnos corre el riesgo de repetir

Una investigación de Acción Educar muestra que 676 mil estudiantes presentaron inasistencia grave en este primer semestre. En torno a este tema es que en el “Podría Ser Peor”, conversamos con Agustín Foxley, economista y autor del estudio en cuestión.

Leer noticia en Biobío

Cabe señalar que entre abril 2018 y el 2019 la asistencia promedio era de 92%, este año fue de 89%. Foxley recalcó que esto es sumamente preocupante por diversos motivos.

Específicamente, esta categoría se asigna a quienes “pierdan un 15% o más de la asistencia del mes. En estricto rigor, un alumno que presenta inasistencia grave debería repetir”.

Con respecto a las implicancias de esta situación, el economista afirmó que “la asistencia al nivel escolar se relaciona con mejores perspectivas de empleo, mejores salarios, mayor satisfacción, menores probabilidades de delinquir, de consumir sustancias ilícitas”, explicó.

Asimismo, el entrevistado detalló que “actualmente nos encontramos con una profunda crisis educativa, de muchos niños, de un quinto de la matrícula, que presentan inasistencia grave”.

Agustín expresó que “es gravísimo que no estemos teniendo los niveles pre pandemia de asistencia, o incluso mejor que eso”. En torno a esto, hizo un llamado a que el Plan de Activación considere mayores recursos.

No obstante, el experto dio énfasis a que hoy por hoy existen una serie de trabas para que los estudiantes acudan a los establecimientos, mencionando como el más relevante el hecho de que “los colegios no siempre son un entorno seguro”.