Carta al director en El Mercurio: Un conformismo que preocupa

Señor Director:

Es preocupante el conformismo del Presidente de la República en su cuenta pública respecto de educación. Destaca con satisfacción el desempeño de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), obviando los resultados desiguales y los enormes desafíos que enfrentan, en una implementación que recién comienza. La mayor urgencia del sistema, la reactivación educativa, apenas fue mencionada. Nada se dijo sobre el impacto real del Plan de Reactivación. Mientras, el plan de tutorías alcanza a menos del 1% de los estudiantes y más de un millón de alumnos presentó inasistencia grave en 2023, y 50 mil abandonaron el sistema escolar.

(Leer carta al director en El Mercurio)

Hace falta más que un mero compromiso para ampliarlo y fortalecerlo. Además, las iniciativas para mejorar la convivencia no han mostrado resultados. En 2023, el 71% de los estudiantes reportó algún tipo de problemas de convivencia reiterados en los cuestionarios Simce, una cifra sin precedentes.

Por último, preocupado por atender las demandas de su nicho, el Presidente prometió un nuevo mecanismo de financiamiento a la educación superior para poner fin al CAE, olvidando por completo que es la educación parvularia donde debe ponerse el foco para nivelar la cancha, y que actualmente recibe recursos insuficientes para asegurar calidad y cobertura.

Es crucial que el Gobierno aborde estas realidades con acciones efectivas y recursos específicos. No nos podemos olvidar que la deuda más grande que tenemos como país es con los niños y niñas que merecen una educación de calidad.


Escrito por Daniel Rodríguez Morales

Director ejecutivo de Acción Educar.