El Mercurio: Primer semestre termina con preocupación por alta cifra de alumnos con inasistencia grave

Análisis de Acción Educar muestra que 676 mil estudiantes están en esa situación y expertos piden que el Plan de Reactivación tenga más recursos. Añaden que es importante que la escuela vuelva a valorarse.

Leer noticia completa en El Mercurio

Un análisis de Acción Educar advierte que 676 mil estudiantes tuvieron inasistencia grave, lo que aunque representa una cifra menor que la que se registró en 2023, es un 48% más de lo que había el mismo mes en 2019, y un 54% más que comparada con la de 2018.

El estudio también destaca que uno de cada cinco alumnos de educación básica y enseñanza media se encuentra en esta situación.

Y si se considera solo la educación parvularia, en marzo, uno de cada tres estudiantes figuraba con inasistencia grave, en circunstancias de que se trata de un mes en el que generalmente se registran las mejores cifras de participación de las familias.

El investigador de Acción Educar, Agustín Foxley, dice que “es una cantidad muy grande de niños que no podemos pasar por alto” ya que tanto en ese indicador como en la asistencia promedio “se mejora, pero respecto de números que eran catastróficos, que venían de 2022, que fue el peor año del que se ha tenido registro”.